Mucho se ha escrito ya sobre el valor pedagógico del teatro, afortunadamente cada vez más escuelas tanto públicas como privadas están utilizando esta disciplina como herramienta educativa.
Hoy queremos contaros un poco sobre nuestra propuesta extraescolar “compañía de teatro”. Una actividad extraescolar original que consiste en la creación de una compañía de teatro infantil haciendo participes a los niños y niñas de todo el proceso organizativo, creativo y de producción. El resultado lo presentaremos a diferentes festivales y concursos de toda Andalucía para hacer que la experiencia sea lo mas significativa posible y que los niños y niñas puedan experimentar la emoción de un proceso teatral completo. Desde la memorización del papel hasta la elaboración de vestuario y caracterización hasta acabar con la representación final de todo su esfuerzo y trabajo.
El proyecto surge de la mano y la profesionalidad de Luis Miguel Rodriguez Luna, actor y director sevillano con más de 15 años de experiencia profesional y 5 años dedicado a la docencia habiendo trabajado en las escuelas más importantes de España, L Institut del teatre, RESAD, ESAD de Sevilla. Luis Miguel conoce la línea de trabajo de Myland y ha sabido enfocar a la perfección su proyecto a nuestra filosofía. El resultado por el momento es maravilloso.
Las actividades que el director Luis Miguel Rodriguez les propone cada semana son un reto para las actrices y actores de esta compañía que aun no tiene nombre ( tendrán que pensarlo entre todos). Además de memorizar las piezas correspondientes, que de por sí ya es un trabajo intelectual interesante y necesario, otras actividades que deben hacer son:
– Lectura comprensiva.
– Entonación y articulación.
– Centrarse en su respiración a la hora de leer. Vocalizar
– Encontrar estados de ánimos, expresiones o tonos en el texto, reconocerlos y anotarlos
– Buscar el significado de palabras difíciles o desconocidas ampliando el vocabulario. Sinónimos y antónimos.
– Desarrollo de la creatividad.
– Habilidades de planificación, organización y ejecución.
– Trabajo en equipo
– Desarrollo de la autoestima.
– Control del cuerpo y sentido kinestésico.
– Autodisciplina y compromiso.
La mayoría de estas actividades son contenidos o habilidades que se incluyen en los curriculum oficiales de todas las comunidades autónomas de nuestro país, son actividades de desarrollo de la lengua y otros temas transversales. Sin embargo, estas actrices y actores están trabajándolas de una manera amena, con sentido, vivencial y significativa. ¿¡No es una maravilla!?